Los 14º Premios Manel Xifra y Boada distinguen a Eudald Carbonell, el Sincrotrón Alba y Joan Arimany
10 June 2019
Los galardones organizados por Comexi y Enginyers GI tienen como objetivo reconocer las contribuciones a la ingeniería y al conocimiento técnico
El Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Girona y Comexi han organizado el viernes 7 de junio la 14ª edición de los Premios Manel Xifra y Boada, un acto que ha tenido lugar en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona (UdG) y cuyo objetivo es el de reconocer las contribuciones a la ingeniería y al conocimiento técnico.
En esta edición, el Premio Manel Xifra y Boada a la transmisión del conocimiento técnico y tecnológico ha sido para Eudald Carbonell, patrón fundador y vicepresidente de la Fundación Atapuerca, así como codirector de las excavaciones de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Carbonell destaca como divulgador y autor de numerosos ensayos en los que expone su visión de la condición humana, influida por su formación de paleoantropólogo y por una ética del progreso humano basada en el marxismo.
Joan Arimany, ingeniero técnico industrial que ha estado unos 30 años vinculado a la empresa Gas Natural, actualmente Nedgia, siendo durante los últimos 20 delegado y máximo responsable de esta empresa en la provincia de Girona, ha recibido el Premio Manel Xifra y Boada a la mejor trayectoria profesional. El Premio Manel Xifra y Boada al grupo de investigación aplicada o centro tecnológico se ha concedido este año al Sincrotrón Alba. Esta infraestructura científica de tercera generación, situada en Cerdanyola del Vallés, es la más importante de la zona del Mediterráneo. Genera anualmente unas 6.000 horas de luz y está disponible para ofrecer cada año servicios a más de 1.000 investigadores de la comunidad académica y del sector industrial. El premio lo ha recogido su directora, Caterina Biscari.
En cuanto a los Premios Manel Xifra y Boada de reconocimiento a los jóvenes ingenieros galardonados por el Patronato de la Escuela Politécnica Superior de la UdG por el mejor proyecto de fin de carrera, han sido para Jordi Ribó, graduado en Ingeniería Mecánica por ‘Diseño de un todo terreno eléctrico. Anteproyecto’; Marc Comas, graduado en Ingeniería Eléctrica por ‘Instalación fotovoltaica para un grupo de viviendas aisladas’; Guillem Valls Calm, graduado en Ingeniería Química por ‘Estudio de la influencia de diferentes tratamientos enzimáticos del lino en la composición de la fibra’, y Genís Busquets, graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales por ‘Diseño del sistema de admisión y escape y estudio de una admisión de geometría variable aplicados al vehículo de Fórmula Student GRT-03 con motor Yamaha FZ6’.
Estos galardones, que nacieron en 2005 impulsados por el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Girona y la empresa Comexi, reciben el apoyo de la Universidad de Girona y cuentan con el patrocinio del Banco de Sabadell y la Caja de Ingenieros.
Los premios reconocen la transmisión del conocimiento técnico, el centro tecnológico, la trayectoria profesional y se han consolidado como unos premios clave que proyectan la importancia y los valores de la transmisión del conocimiento y el trabajo de la ingeniería en la sociedad gerundense y catalana.
Related News
14 August 2018
16 August 2018
14 September 2018
22 October 2018
22 October 2018
11 October 2018
22 October 2018
23 October 2018
08 November 2018
05 December 2018
28 November 2018
12 December 2018
24 January 2019
31 January 2019
25 February 2019
25 February 2019
25 February 2019
25 February 2019
27 February 2019
26 March 2019
28 March 2019
11 April 2019
07 May 2019
16 May 2019
30 May 2019
31 May 2019