‘Quèquicom' del Canal 33, Vicorob y Josep Sallent, ganadores de los Premios Manel Xifra y Boada
25 Mayo 2017
Los galardones se entregarán el próximo 7 de julio en la Sala de Grados de la Facultad de Letras de la Universidad de Girona
El Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Girona y Comexi han dado a conocer los ganadores de la 12ª edición de los Premios Manel Xifra y Boada que se entregarán el próximo 7 de julio en Girona, en la Sala de Grados de la Facultad de Letras de la Universidad de Girona (UdG).
Este año, el programa 'Quèquicom' del Canal 33 ha sido reconocido con el premio a la transmisión del conocimiento técnico y tecnológico. En cuanto al premio a la mejor trayectoria profesional, esta edición recae en Josep Sallent, ingeniero técnico industrial que fue jefe de la sección de Seguridad Industrial de la Generalitat en Girona, docente en la UdG y miembro de la Junta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Girona. Por último, también se ha reconocido el Instituto Vicorob de la UdG con el galardón al grupo de investigación aplicada o centro tecnológico más destacado. Creado en 2014, es un instituto de referencia en ámbito catalán en análisis de la Imagen Médica, Imagen Multimedia, Percepción 3D en entornos industriales, visión subacuática, robótica subacuática e inteligencia artificial.
Paralelamente, en cuanto al reconocimiento que se hace anualmente a los jóvenes ingenieros que han sido galardonados por el Patronato de la Escuela Politécnica Superior de la UdG por el mejor proyecto de fin de carrera, Albert Cucharero recibirá el 7 de julio el Premio Manel Xifra y Boada 2017 por el mejor proyecto de fin de carrera: ‘Diseño de un parque eólico con un sistema de producción de hidrógeno a través de la electrólisis del agua', Eric Pairet también será reconocido por ‘Integración de timones en el robot SPARUS II para el control con cinco grados de libertad', así como Albert Lara por 'Filtro prensa para minería' y David Brugat por el proyecto ‘Formulación y caracterización de soportes nanocelulósicos con propiedades magnéticas'.
Estos galardones que nacieron en 2005, impulsados por el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Girona y la empresa Comexi, reciben el apoyo de la Universidad de Girona y cuentan con el patrocinio del Banco de Sabadell y la Caja de Ingenieros.
Los premios reconocen la transmisión del conocimiento técnico, el centro tecnológico, la trayectoria profesional y se han consolidado como unos premios clave que proyectan la importancia y los valores de la transformación del conocimiento y el trabajo de la ingeniería en la sociedad gerundense y catalana.
Noticias relacionadas
03 Noviembre 2016
20 Diciembre 2016
23 Diciembre 2016
31 Mayo 2016
31 Mayo 2016
25 Octubre 2016
17 Noviembre 2016
28 Diciembre 2016
30 Marzo 2016
26 Junio 2015
07 Mayo 2015
26 Marzo 2014
09 Noviembre 2016
16 Noviembre 2016
25 Mayo 2016
09 Octubre 2015
23 Abril 2015
21 Mayo 2015
26 Marzo 2015
19 Octubre 2016
06 Octubre 2016
31 Mayo 2016
28 Julio 2014
26 Septiembre 2016
07 Octubre 2016
30 Mayo 2016